Giovanna Gasparello
Italiana de nacimiento y de corazón, antropóloga de vocación, mexicana por elección. Soy Maestra y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (México) y licenciada en Letras en la Universidad de Padova (Italia). Desde el 2003 vivo en México donde he realizado investigación etnográfica en regiones indígenas de Michoacán, Guerrero, Chiapas y la península de Yucatán. Me apasionan estos temas: autonomía y derechos indígenas; antropología jurídica; antropología de la violencia y de la paz; territorios, megaproyectos y resistencias. Soy Investigadora Titular B de la Dirección de Etnología y Antropología Social- Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México. Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; miembro del Centro Studi sui Diritti Umani (CESTUDIR, Universitá Ca? Foscari, Venezia) y de la Associazione dei Ricercatori Italiani in Messico (ARIM, Embajada de Italia).
(2018) División Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Tirant Humanidades. ISBN 978-607-28-1291-8
(2018) Giovanna Gasparello y Jaime Quintana Guerrero (eds.). México: CDM-Caminantes/SERPAJ/III-TS
(2017) México, Instituto Nacional de Antropología e Historia ? Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero. ISBN 978-607-539-020-8.
(2009) Giovanna Gasparello y Jaime Quintana Guerrero (coords.), México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, pp.234, ISBN 978-607-477-182-4
(2005) Venezia, Editoria Universitaria, pp. 280, ISBN: 88-88618-36-8
(2018) en: Revista de Cultura de Paz, Vol. 2, Ene-Dic 2018, pp. 169-173.
(2018) en: Revista de Cultura de Paz, Vol. 2, Ene-Dic 2018, pp. 191-214
(2018) en: en Daniele Fini y Antonio Fuentes Díaz, Defender al pueblo. Autodefensas y Policías Comunitarias en México, Ciudad de México, BUAP-Ediciones del Lirio, pp. 177-202. ISBN: 978-607-525-543-9
(2018) En: Raíces de nuestra justicia. Testimonios de justicia indígena e intercultural, Giovanna Gasparello y Jaime Quintana Guerrero (eds.). México: CDM-Caminantes/SERPAJ/III-TS, pp. 9-18. ISBN: 978-607-96849-5-2.
(2018) en: Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, 39 (155).
(2018) ?. En Pinton, Simona y Lauso, Zagato (ed.) Cultural Heritage. Scenarios 2015-2017, Volume IV, ?Sapere l?Europa, sapere d?Europa?, Edizioni Ca? Foscari Digital Publishing. Pp. 177-194. ISBN: 978-88-6969-179-9 (E-Book)
(2017) en: Etnoantropologia, vol 5 (2), pp 23-57, ISSN 2284-0176.
(2017) en: Revista de Paz y Conflicto vol. 10 (2), pp. 143-164. ISSN: 1988-7221
(2016) en: Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, núm.81, pp.221-240. ISSN: 0187-5795.
(2016) en: Quaderns-e. Revista de l?Institut Catalá d?Antropologia, 21(1), 2016, pp. 81-97. ISSN: 1696-8298
Proyecto de investigación en curso: Producción de territorialidades y de subjetividades sociales en las resistencias a los megaproyectos y al despojo en la región maya (Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán) y en el oriente de Guerrero
Co-Titular del Programa de Investigación Formativa 2019-2021 de la Licenciatura en Etnología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH): Territorios, diversidad biocultural y procesos sociales para la defensa de los pueblos indígenas y originarios de México
INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS | Copyright 2023