Maestro en Ciencias Antropológicas por el departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (2020-2022) y Licenciado en Antropología Social egresado del Colegio de Antropología Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2014-2019). Actualmente doctorante en Ciencias Antropológicas en la UAM-I (2022). Miembro de los equipos de investigación permanente: “Estudios Etnográficos de la Región Puebla-Tlaxcala” y “Cosmovisión y fiestas religiosas en las Cholulas” del Colegio de Antropología Social BUAP. Miembro fundador de la asociación civil Etnograf: Gestión y Cultura A.C..
Sus investigaciones se han centrado en torno a los sistemas económicos, religiosos, festivos y políticos de pueblos originarios urbanos de México, de las cuales ya se han publicado un libro, cuatro capítulos de libro y cinco artículos científicos de los que ha sido autor y co autor, editados por diversas universidades y centros de investigación nacionales y del extranjero como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla; Universidad de Jaén, España; Universidad Autónoma del Estado de México, etc.
Su trayectoria profesional ha sido destacada por la obtención de premios y reconocimientos de instituciones estatales y universidades. En 2019 obtuvo el premio a la mejor tesis licenciatura en antropología social otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras BUAP, de igual manera el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP) reconoció y financió el mismo trabajo por su destacado análisis cualitativo y científico social. En 2023 y 2024 recibo dos medallas al mérito académico por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad-Iztapalapa.
Ha sido ponente en congresos y coloquios de corte local, nacional e internacional. De igual forma, destaca su formación en Antropología Audiovisual de la cual ha sido editor, productor y videógrafo de cinco cortometrajes con horizonte etnográfico sobre los sistemas festivos, religiosos y económicos de distintos pueblos originarios urbanos del Estado de Puebla, mismos que han sido financiados por la Secretaría de Cultura de dicha entidad en 2023.
Antropología Urbana, Antropología Económica, Etnografía del habitar e identidad de pueblos originarios urbanos. Sistemas religiosos y festivos urbanos. Conflictos por el espacio en la ciudad.
Sebastian Licona Gámez (2021) La economía política del espacio: entre dones y
capitalismos en Cholula, Puebla. Topofilia, Revista de Arquitectura, Urbanismo y
Territorios, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" Año XIV,
No. 23. BUAP. ISSN-2594-0635 https://topofilia.buap.mx/index.php/topofilia/article/view/214