Recibió el grado de doctora en Antropología por la ENAH. Su centro de trabajo actual es la Dirección de Etnología y Antropología Social del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH. Es Titular C. Pertenece al Programa de Estímulos al Desempeño en la Investigación, nivel 5 del INAH. Asimismo, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.
Fue Integrante del Comité Técnico de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Es integrante de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica, RELAJU y del proyecto colectivo de nueva creación Taller por la Defensa de los territorios y del patrimonio Biocultural. Juez-Experto en la Universidad de Granada, Espanña, Campus Melilla,
Actualmente coordina tres Proyectos de investigación con las siguientes líneas temáticas:
-Etnografía de la vida ceremonial. Fiestas de Iztapalapa.
-Lacas de Olinalá y Temalacatzingo, retos para su conservación y reproducción cultural. En colaboración con la Dra. Catharine Good Eshelman.
-La selección social del patrimonio como reproduccio?n cultural: las cocinas de México.
Patrimonio, cultura alimentaria, reproducción cultural